Quiénes Somos
El año 2005, con la promulgación de la Ley 20.065, se crea legalmente el Instituto Dr. Carlos Ybar
Artículo 10.- El “Instituto Médico Legal Dr. Carlos Ybar”, se encargará de elaborar y proponer las políticas y desarrollar las funciones referidas a docencia, investigación y extensión del Servicio.
Funciones
Artículo 11.- Al “Instituto Médico Legal Dr. Carlos Ybar” le corresponderá, especialmente:
a) Contribuir a la formación y perfeccionamiento de postulantes y funcionarios del Poder Judicial, del Ministerio Público y de la Defensoría Penal Pública, en materias médico-legales;
b) Colaborar en la formación de los alumnos de las universidades y otras instituciones de educación superior reconocidas por el Estado, en materias médico-legales, y con otros organismos estatales cuando lo requieran para alumnos o funcionarios;
c) Impulsar y velar por la adecuada coordinación en materias de investigación científica médico-legal, en actividades de extensión y docencia de carácter interno o externo;
d) Formar y mantener museos y colecciones de piezas y objetos relacionados con la medicina legal y las ciencias forenses, y
e) Las demás que le encomiende el Director Nacional.
Actividades
Colabora con la formación de profesionales de universidades y otras instituciones de educación superior en materias médico legales.
Contribuye a la capacitación y perfeccionamiento de los postulantes y funcionarios de la Academia Judicial, Ministerio Público y Defensoría Pública.
Colabora con la capacitación de los funcionarios profesionales de otros organismos estatales.
Capacita y perfecciona en lo pericial a los profesionales del SML en todo el país.
Capacita a los peritos para realizar docencia e investigación.
Impulsa y facilita la investigación científica forense.
Integra la comunidad forense chilena.
Se relaciona e intercambia con las redes científicas iberoamericanas
Productos y Servicios
Organizar el Concurso Anual “Distinción Dr. Carlos Ybar”.
Editar la Revista de Investigación Forense.
Organizar el Congreso Iberoamericano de Medicina Legal y Ciencias Forenses
Realizar cursos presenciales y a distancia en materias Médico Legales y Ciencias Forenses.
Coordinar y gestionar los convenios con Instituciones de Educación Superior.
Colaborar en la participación de peritos en pasantías, seminarios y congresos nacionales e internacionales.
Colaborar activamente en investigaciones internas del SML.
Patrocinar investigaciones de expertos externos que requieran del apoyo del SML.